Titulo Profesional: Ingeniero en Medio Ambiente y Manejo Costero.
Grado Academico: Licenciado en ciencias de la Ingenieria Ambiental.
Duracion: 10 Semestres
Contacto: caima2007@gmail.com
Nota: Pinche la malla para aumentar tamaño
EL Centro de Alumnos pone a su disposicion un blog momentaneo. Espero que este espacio sirva como medio de informacion y vinculacion entre los estudiantes de nuestra carrera. Este blog no censurara los comentarios, solo hacemos un llamado a participar activamente y aportar con un debate constructivo, responsable, que es lo que finalmente nos beneficia a todos.
Gran parte del patrimonio natural que le va quedando de nuestro país se encuentra en esta región, una reserva de vida que esta en vías de dilapidarse.
En la Patagonia se encuentran una de las más grandes reservas de agua dulce que tiene el planeta, los denominados Campos de Hielos, él rió más caudaloso de Chile, él rió Baker en Aysen y el lago más grande que tiene el país, el lago General Carrera. También esta región alberga más de un tercio de los bosques y renovales nativos que nos van quedando, constituyéndose en él ultimo reducto de especies tan importante como nuestro Alerce y lenga.
El Proyecto Hidroeléctrico Aysen de Endesa España, contempla construir cuatro centrales hidroeléctricas con un total de 2400 megawats. Dos centrales sobre él rió Baker (Baker1 con 680 MW y Baker2 con 360 MW) y otras dos sobre él rió Pascua (Pascua 1 con 450 MW y Pascua 2 con 940 MW)
Este megaproyecto necesita de la construcción de tres grandes centrales hidroeléctricas que en su conjunto inundarían mas de 10000 hectáreas, destruyendo a su paso bosques nativos, ríos, lagos, flora y fauna contaminando amplios sectores del borde costero y creando una extensa contaminación atmosférica bajo la forma de una lluvia ácida que amplia enormemente el área de destrucción
Es innegable que Chile esta inmerso en una grave crisis energética y es nuestro deber buscar toda las alternativas posibles para abastecerse de suministros energéticos nacionales. ¿Son las megas centrales la única forma de producir hidroelectricidad?
Beto Cuevas y Estela Mora son los primeros, pero no los últimos, de la larga lista de celebridades que se sumarán dentro de los próximos meses a la campaña de defensa de los ríos de la Patagonia Chilena y que pretende evitar que los más importantes afluentes del sur del país sean embalsados para construir centrales hidroeléctricas.
Miguel Mansilla, presidente del Centro de Alumnos de la carrera, explicó que celebrarán no sólo el Día del Medio Ambiente, sino que han calendarizado todo el mes de junio, como una forma de realzar la fecha, ya que es escasa la importancia que el país otorga al medio ambiente. De paso, el dirigente estudiantil criticó que para la estructura gubernamental los intereses económicos sean prioritarios, en desmedro del medio ambiente.
El inicio de las actividades está previsto para hoy martes, con la ceremonia inaugural y la participación del conjunto folclórico "Cuatro Colinas", integrado por adultos mayores. Los días posteriores los estudiantes de la carrera realizarán talleres de educación ambiental en hogares de menores, se presentará el documental "Ovas de oro", se lanzará oficialmente la campaña de separación de basura al interior de la universidad y se realizará el seminario "Etica, Sociedad y Medio Ambiente".
Fuente: Diario Llanquihue
RelojesWeb para Pisos! Quiz1da6 feeTha5e eiKi2roo Quaix4ma DeeXah6k See1ceaw oo3faeQu loTh3boo chee9Phi Tie7queo othe4Ka0 Ooku4aiS yahX5kee aid6XeuS ahch0Bah eeJie9ax |